Navegar / buscar

El Tranvía de Sierra Nevada

Siempre he querido recopilar información sobre este tranvía que recuerdo haber usado de pequeño….y que algún «lumbreras» decidio eliminar , un medio de transporte «ecológico», de belleza indudable y que seria una alternativa turística de primer orden. Inicio un articulo intentando recopilar información, partiendo de una página donde recopila datos muy interesantes , publicada por
Carlos Peña (Presidente de AGRAFT)
(Más información en la edición impresa de VIA LIBRE, nº 444, correspondiente a los meses de julio y agosto de 2001)

Tranvía Granada-Sierra Nevada

El popular y querido Tranvía de la Sierra (21 de Febrero de 1925-† 20 de Enero de 1974) fue uno de los pioneros en lo que a ferrocarriles españoles de montaña se refiere, junto con el ferrocarril Eléctrico de Guadarrama y el cremallera de Ribes de Freser a Nuria, paradójicamente aún en funcionamiento. Destacó por su carácter eminentemente turístico, con la finalidad de mostrar al público en general las bellezas del macizo penibético a través de un medio de transporte colectivo y generar riqueza a raíz del creciente interés por las actividades de ocio relacionadas con la montaña, mediante la construcción de hoteles y albergues, siguiendo el ejemplo de los mejores establecimientos suizos del momento. Hablamos de los años 20.

El impulsor de este importante proyecto fue Julio Quesada Cañaveral y Piédrola, duque de san Pedro de Galatino, Conde de Benalúa y de las Villas y Señor de Láchar, un hombre adelantado a su tiempo, polifacético en sus actividades y siempre inmerso en proyectos empresariales que buscaron el despegue económico de la provincia granadina. Fue el promotor del Hotel Alhambra Palace, de gran lujo para su tiempo e inaugurado en 1910 por el rey Alfonso XIII, amigo personal del duque. La admiración por Granada y Sierra Nevada le llevó a constituir y presidir la sociedad que construyó su obra más querida, el Tranvía de la Sierra, que conectaba con el Hotel Sierra Nevada (o del Duque), sucursal del Alhambra Palace, promovido también por éste y destinado a promocionar los valores de Sierra Nevada. Fue inaugurado el 20 de Marzo de 1925 con todas las comodidades del momento, siendo el primero de España en disponer todos sus servicios de corriente eléctrica, cuya limpieza y rapidez eran el éxito de los hoteles de Suiza, energía que era dispensada por la sociedad fundada en 1921 por el duque “San Pedro. Eléctrica del Maitena”. El coste del hotel ascendió a los dos millones de pesetas.

Visitantes de este articulo: 2173

Secretos de Estado

Como aficionado al cine, me gustan las películas que muestran de una manera coherente y documentada hechos de la historia que han sido muy relevantes. Lo curioso de esta noticia es el SILENCIO informativo de periódicos, emisoras de radio , televisiones….. ¿ Como es posible que hasta no ver esta película yo no escuche hablar de  Katharine Gun?….esto tiene que hacernos reflexionar sobre la libertad de prensa y si estamos realmente informados de lo que pasa en el mundo , o solo de la información que se nos quiere dar.

La película que he visto en Amazon Prime ( cito la plataforma porque es Norteamericana y no deja ser algo curioso ), es Secretos de Estado, que trata sobre una mujer que estaba sentada frente a su escritorio en la agencia de inteligencia del Reino Unido, GCHQ,  cuando recibió el correo electrónico que cambiaría su vida.

Que frágil es la memoria, ya parece algo tan lejano , y sin embargo para nosotros debería estar muy presente , porque la consecuencia de nuestros actos tuvo consecuencias para los Iraquies, Ingleses , Norteamericanos y Españoles….Los atentados del 11-M: así lo contaron las víctimas y en la propia película se menciona esta manifestación que fue un clamor ¡¡ NO A LA GUERRA ¡¡

Leer más

Blas de Lezo y Olavarrieta

Es curioso que en la era de la información, realmente nos pase inadvertida la información que nos aportar una visión de nuestra propia historia, leyendo este articulo me planteo …solo se que no se nada…. A continuación un pequeño extracto del articulo , cuyo enlace dejo a continuación

Tuerto, cojo y manco a causa de diferentes heridas de guerra, lo que le valía el apodo de “Mediohombre”, acumulaba una larga experiencia en la Armada española antes de ser destinado en 1739 a Cartagena de Indias. Pero, sin ser consciente de ello, además de con sus menguadas tropas, Lezo iba a contar con un aliado inesperado: el escuadrón Aedes, la infinita tropa de mosquitos que transmiten, entre otras enfermedades, la fiebre amarilla, el dengue, la fiebre del Zika, la filariasis linfática y la dirofilariasis canina. Todo un regalo.

Visitantes de este articulo: 741

La Estafa ( Bad Education)

La verdad es que lo primero que tengo que decir es la traducción en español, no tiene mucha confianza en nuestro inglés , y tiene más sentido Mala Eduación que La Estafa, aunque se hable de eso …el doblaje de los titulos a veces no acierta.

Esta pelicula con el actor Hugh Jackman, y tambien con  Allison Janney , realmente me ha sorprendido, esta basado en hechos reales y nos cuenta una historia sobre como se proyecto el sistema educativo en Estados Unidos desde una perspectiva muy interesante y las interpretaciones son realmente muy buenas.

Visitantes de este articulo: 988

Viajes de aventuras ONLINE

Si durante el confinamiento has decidido viajar desde tu dispositivos digitales, pasear por lugares recónditos o descubrir maravillas geológicas, seguramente te interese este tour virtual que la National Geographic ofrece por la cueva subacuática más grande del mundo, ubicada en Vietnam. [ Fuente TicBeat]

A través de National Geographic , puedes hacer una visita realmente interesante con efectos de sonido y imagenes en 360 º

Y en de esta fuenet TicBeat , puedes aventurarte en el misterioso Egipto

Si quieres realizar de forma virtual estos recorridos por los lugares más emblemáticos de la civilización faraónica deberás acudir al sitio web oficial del ministerio y en las plataformas de redes sociales como Facebook, Instagram o Twitter. Bajo el lema “Experimenta Egipto desde casa. Quédate en casa. Mantente seguro”. Cada día, a las 19:00 hora española tiene lugar una nueva visita, anunciada previamente en las plataformas sociales.

Visitantes de este articulo: 631