Navegar / buscar

Arte de PAPEL

Ivan Markovic

IVAN MARKOVIC  nació en Montreal, Quebec en 1970. A una edad temprana, mostró una propensión natural por el dibujo. A los 15 años se fue a París, Francia, para asistir a la escuela de Bellas Artes Creatione et Future. Esta experiencia le permitió convertirse en un mejor dibujante y le animó a dar sus primeros pasos en el arte de la pintura al óleo. En 1994, recibió una licenciatura en Bellas Artes de la Universidad de Concordia en Montreal. Durante su licenciatura desarrolló un interés por la Historia del Arte y el dibujo natural.

Después de graduarse, Ivan Markovic se mudó a Madrid, España, para trabajar en el Museo del Prado, donde hizo copias de pinturas de viejos maestros y desarrolló un conocimiento de los materiales y técnicas del arte español, italiano y flamenco. Recibió una Maestría en Bellas Artes de Bretton Hall College, Universidad de Leeds, en el Reino Unido en 1997. Su trabajo de posgrado se centró en pinturas a gran escala que aludían a la pintura barroca y neoclásica. Paralelamente, persiguió su otra pasión, la enseñanza, impartiendo un curso de dibujo de figuras. Al finalizar su MFA, regresó a Madrid para trabajar como artista en ejercicio y profesor de arte durante 13 años. Durante este tiempo, experimentó con una amplia gama de medios. De estos, el más cautivado por la escultura. En 2010, regresó a su Montreal natal,  [ Web OFICIAL ]

Visitantes de este articulo: 1159

Un robot delfín….¿ Es posible?

La empresa de ingeniería Edge Innovations ha sido capaz de diseñar y construir un delfín robot que es prácticamente calcado a los reales y que también tiene un comportamiento muy natural. El objetivo de este invento es que este tipo de animales robots puedan sustituir a aquellos que están ahora mismo en cautiverio en miles de zoológicos en todo el mundo, para que los animales reales puedan estar en libertad en los océanos sin ser capturados por el hombre para fines de entretenimiento. [ Leer más fuente original ]

Al principio de ver esta noticia, pensé ¿donde esta la gracia? , veo un delfín , pero no veo el robot por ningún lado…. Se esta alcanzando un grado de mimetismo robotico realmente asombroso , resulta inquietante , me recuerdan algunas películas de ciencia ficción

Visitantes de este articulo: 382

Magía bajo el Agua…..

Si sueñas volar en un espacio infinito, el apneista francés Guillaume Nery será una gran fuente de inspiración. Guillaume ha detenido las competiciones de apnea desde 2015, pero su leyenda continúa, y no es por casualidad … Un artículo sobre nuestra talentosa estrella nacional francesa era inevitable y eso solo puede motivarnos con la llegada de los primeros rayos del sol de la primavera. ¿Qué puedo decir, excepto que él es el más talentoso de su generación, dos veces campeón del mundo de apnea, batió 4 veces los récords de la disciplina. Especialista en apnea con peso constante, como muchos milagros, alcanzó la excelencia por accidente hasta – ¡139 metros! [ Fuente :Spotmydive ]

Visitantes de este articulo: 1597

Serie The Good Fight

Esta serie , ahora con el reinado de las plataformas por Streaming Netflix, Movistar, Amazon Prime , Hbo….la descubri por casualidad…influenciado por una de las actrices protagonitas, concretamente Christine Baranski ( 68 años) …madre de Leonard en The Big Bang Theory , o amiga de Meryl Streep en Mamma Mia…

Abogados….uhmm vaya tema..pero empiezas a verla y te engancha y los guiones son muy buenos con temas de actualidad , dando caña y como a Donald Trump…a la política …a las redes sociales…

Visitantes de este articulo: 2340

El Dilema de las Redes

Documental de Netflix sobre las Redes Sociales Facebook , Instagram Twitter ….

Es de la plataforma Netflix ( se puede ver doblado en castellano, aunque este video ponga subtitulos) .

Es un documental que aunque puede profundizar más , a mi juicio, en los responsables de aplicar estas técnicas, que son personas..no entes abstractos ( en un momento del documental se preguntas ¿ Quien es el culpable? …y se responden NADIE…esto se creo y se nos fue de las manos, lo cual es un argumento peregrino.

Por lo demás si que nos da un enfoque muy interesante de la influencia de las redes sociales y los mecanismos «muy sutiles» para ir manejándonos…

Creo que se debe ver para darnos cuenta de como pueden influir en nosotros/as con las nuevas tecnologías….

Visitantes de este articulo: 548

¿ Quién mató el Tranvía de la Sierra ?

CAPITULO 1

Hace unas semanas escribí una reseña sobre EL TRANVÍA DE LA SIERRA,…..hoy día que buscamos vehiculos electricos, energias sostenibles , emisiones bajas de CO2 ¿ Imagináis una Granada comunicada en la ciudad y con los pueblos de cercanías en un Tranvía ELÉCTRICO, NO CONTAMINANTE Y CON UN SABOR A HISTORIA ?…..

Cuando viajamos a cualquier ciudad , ya sea en Europa o en nuestro propio país ¿ Que buscamos ? …..¿ Por favor el casco antiguo ? ..queremos ver , sentir y disfrutar de lo que se hacia antes ( antes en sentido arquitectónico , bien hecho…no dicho en sentido político que queda al margen en este articulo).

Buscando información en el Monopolio Google , encontre este articulo titulado Una Granada sin raíles: 1974-2014

tranvía de granada

Dejo una reseña muy interesante , de este articulo y luego un enlace al articulo completo :

» Este año se cumplen cuatro décadas desde que el último tranvía eléctrico recorrió las calles de Granada. Fue un 14 de enero de 1974. Aquel día realizaron su último viaje las tres líneas que conectaban la capital con los municipios de La Zubia, Dúrcal y Santa Fe. Algunos días antes, las autoridades habían puesto fin al mítico tranvía de Sierra Nevada.

Cuarenta años después, la ciudad trata de adaptarse a marchas forzadas a las exigencias del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Granada, sin mencionar que ya en el año 1927 nuestro municipio disfrutaba de la primera red de tranvías de España y una de las más grandes de Europa, comparable solamente a la de grandes capitales europeas como Viena, Londres o Budapest. La red granadina llegó a tener 131,944 kilómetros de longitud, algo excepcional para esa época. De ellos, al menos 16 kilómetros eran de recorrido urbano, 80 de recorrido interurbano y 27 del tranvía a Sierra Nevada.

Este magnífico entramado tranviario permitió unir la capital con los municipios más relevantes de La Vega conformando, junto con la industria azucarera, el principal eje vertebrador del desarrollo económico y social del área metropolitana en el siglo XX.

Antes de que las autoridades locales implantaran el monopolio de los autobuses Rober, en Granada existieron dos empresas pioneras dedicadas a explotar el transporte público. La principal compañía fue Tranvías Eléctricos de Granada, fundada el 24 de diciembre de 1903, esta empresa era propiedad del vizconde de Escoriaza, quien encargó el proyecto de la red urbana al ingeniero Alfredo Velasco y al consejero delegado de la empresa, José Bernedo Arévalo. » [ Articulo ORIGINAL ]

ECOLOGÍA , TRANSPORTE SOSTENIBLE , BAJAS EMISIONES DE CO2 …yo que suelo desplazarme cuando puedo en bicicleta al trabajo..y tengo que seguir autobuses LAC, y demás y tragarme esos humos…. miro este video y se me cae una lagrima….

Visitantes de este articulo: 1411

STEPHEN WILKES fotógrafo

A lo largo de diez años, el fotógrafo Stephen Wilkes se ha embarcado en un proyecto épico que lo ha llevado a fotografiar lugares durante horas e incluso días enteros. Los resultados son impresionantes composiciones fotográficas que detallan los cambios visuales de un sitio específico mientras progresa el día, pasando de la luz a la oscuridad. La serie Day to Night (“Del día a la noche”) de Wilkes, que inició en Nueva York, se ha extendido por todo el mundo y fuera de los entornos urbanos para presentar increíbles cápsulas del tiempo fotográficas de los grandes espacios de la Tierra.

Ya sea luchando contra el mal tiempo en París durante una sesión de 18 horas o persiguiendo a asustadizas aves migratorias, la tenacidad y pasión de Wilkes es palpable en todas las fotografías. Publicada por Taschen, Day to Night es una nueva publicación que reúne lo mejor del trabajo de Wilkes. El libro nos lleva en un viaje desde Nueva York hasta el Serengueti, mostrándonos los lugares y eventos que hacen que nuestro planeta sea especial. [ Leer más ]

Visitantes de este articulo: 814

El Tranvía de Sierra Nevada

Siempre he querido recopilar información sobre este tranvía que recuerdo haber usado de pequeño….y que algún «lumbreras» decidio eliminar , un medio de transporte «ecológico», de belleza indudable y que seria una alternativa turística de primer orden. Inicio un articulo intentando recopilar información, partiendo de una página donde recopila datos muy interesantes , publicada por
Carlos Peña (Presidente de AGRAFT)
(Más información en la edición impresa de VIA LIBRE, nº 444, correspondiente a los meses de julio y agosto de 2001)

Tranvía Granada-Sierra Nevada

El popular y querido Tranvía de la Sierra (21 de Febrero de 1925-† 20 de Enero de 1974) fue uno de los pioneros en lo que a ferrocarriles españoles de montaña se refiere, junto con el ferrocarril Eléctrico de Guadarrama y el cremallera de Ribes de Freser a Nuria, paradójicamente aún en funcionamiento. Destacó por su carácter eminentemente turístico, con la finalidad de mostrar al público en general las bellezas del macizo penibético a través de un medio de transporte colectivo y generar riqueza a raíz del creciente interés por las actividades de ocio relacionadas con la montaña, mediante la construcción de hoteles y albergues, siguiendo el ejemplo de los mejores establecimientos suizos del momento. Hablamos de los años 20.

El impulsor de este importante proyecto fue Julio Quesada Cañaveral y Piédrola, duque de san Pedro de Galatino, Conde de Benalúa y de las Villas y Señor de Láchar, un hombre adelantado a su tiempo, polifacético en sus actividades y siempre inmerso en proyectos empresariales que buscaron el despegue económico de la provincia granadina. Fue el promotor del Hotel Alhambra Palace, de gran lujo para su tiempo e inaugurado en 1910 por el rey Alfonso XIII, amigo personal del duque. La admiración por Granada y Sierra Nevada le llevó a constituir y presidir la sociedad que construyó su obra más querida, el Tranvía de la Sierra, que conectaba con el Hotel Sierra Nevada (o del Duque), sucursal del Alhambra Palace, promovido también por éste y destinado a promocionar los valores de Sierra Nevada. Fue inaugurado el 20 de Marzo de 1925 con todas las comodidades del momento, siendo el primero de España en disponer todos sus servicios de corriente eléctrica, cuya limpieza y rapidez eran el éxito de los hoteles de Suiza, energía que era dispensada por la sociedad fundada en 1921 por el duque “San Pedro. Eléctrica del Maitena”. El coste del hotel ascendió a los dos millones de pesetas.

Visitantes de este articulo: 2206

Viajes de aventuras ONLINE

Si durante el confinamiento has decidido viajar desde tu dispositivos digitales, pasear por lugares recónditos o descubrir maravillas geológicas, seguramente te interese este tour virtual que la National Geographic ofrece por la cueva subacuática más grande del mundo, ubicada en Vietnam. [ Fuente TicBeat]

A través de National Geographic , puedes hacer una visita realmente interesante con efectos de sonido y imagenes en 360 º

Y en de esta fuenet TicBeat , puedes aventurarte en el misterioso Egipto

Si quieres realizar de forma virtual estos recorridos por los lugares más emblemáticos de la civilización faraónica deberás acudir al sitio web oficial del ministerio y en las plataformas de redes sociales como Facebook, Instagram o Twitter. Bajo el lema “Experimenta Egipto desde casa. Quédate en casa. Mantente seguro”. Cada día, a las 19:00 hora española tiene lugar una nueva visita, anunciada previamente en las plataformas sociales.

Visitantes de este articulo: 647

La Comunidad del Anillo….( se une de nuevo)

Ahora se unen todos los protagonistas

Este fue el primer contacto .

El show online de Josh Gad, titulado ‘Reunited Apart’, lleva cosa de un mes haciendo las delicias de los cinéfilos más nostálgicos. Primero juntó al reparto de ‘Los Goonies’ 35 años después del estreno de la película, hizo lo propio con los intérpretes de ‘Regreso al futuro’ dos semanas después, y hace un día remató la jugada con Tom Hanks y Daryl Hannah rememorando ‘Un, dos, tres… Splash’.

La cuarentena por la COVID-19, que ha visto nacer el proyecto, ha tenido ocupada al actor que prestó su voz a Olaf en la saga ‘Frozen’; porque Gad se las ha apañado para reunir al reparto de ‘El señor de los anillos’ este mismo domingo 31 de mayo en un nuevo episodio que, al igual que los anteriores tendrá fines benéficos. [ Fuente ORIGINAL SPINOFF]

Visitantes de este articulo: 1086